top of page

Técnicas de autoestima para padres

  • linkfamily
  • 12 may 2016
  • 2 Min. de lectura

Los padres somos el modelo en el que nuestros hijos se fijan para desarrollar sus capacidades y sus habilidades en muchos aspectos de la vida. Cómo nos percibamos a nosotros mismos afectará a la autoestima que desarrolle nuestro hijo. Vamos a citar una serie de técnicas que harán que nuestra propia autoestima mejore y que seamos un buen espejo en el que nuestro hijo pueda fijarse para desarrollar una autoestima fuerte:

  • No ser rígidos: Debemos ser capaces de romper con lo establecido, de improvisar y hacer las cosas porque son mejores de esa manera y no “porque siempre se ha hecho así”. Eso hará que nuestro hijo sea más creativo y que no tenga miedo de buscar sus propias soluciones a los problemas.

  • Debemos permitirnos exteriorizar nuestros sentimientos y pensamientos: No somos superhéroes, podemos enfadarnos o llorar, da muestras de preocupación o de fragilidad… Mostrar esos sentimientos hará que nuestros hijos también aprendan a mostrarlos y que no sientan miedo de fracasar o no ser siempre perfectos.

  • Amarse a sí mismo: Hay que saber cuáles son nuestras capacidades y estar orgullosos de ellas. No hay que educar al niño en base a una falsa modestia, así el también aprenderá a identificar sus cualidades y sentirse bien con ellas.

  • Aceptación de uno mismo: Debemos conocernos con nuestras virtudes y defectos y aceptarnos como somos sin sentirnos culpables o inferiores. Así nos sentiremos a gusto con nosotros mismos y podemos enseñar a nuestro hijo a sentirse bien y aceptarse tal y como es.

  • Fomentar el pensamiento positivo: No debemos acercarnos a los problemas con un “no puedo” o “no seré capaz” porque eso sólo lleva al fracaso y a la baja autoestima. Hay que buscar soluciones creativas, valorar las posibilidades y llevarlas a la práctica. Si el niño aprende esta manera de actuar ante los problemas, estará más capacitado para enfrentarse con éxito a los problemas que le vayan surgiendo.

  • Vivir el presente: No hay que quedarse anclado en los errores del pasado ni vivir con miedo al futuro. Debemos enseñarle a nuestro hijo que su vida está en sus manos en este preciso momento y que debe aprovecharlo.

  • Ser responsable: Asumir la responsabilidad de nuestra vida y nuestras acciones enseñará a nuestro hijo a comportarse de la misma manera


 
 
 

Comments


Entradas destacadas
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
CONTACTANOS
Escribenos

¡Tus datos se enviaron con éxito!

©LinkFamily

bottom of page